viernes, 27 de abril de 2012

Dia de la Madre - 2° Domingo de Mayo

HISTORIA DEL DIA DE LA MADRE
La conmemoración oficial del "Día de la Madre" se remonta a los tiempos de la antigua Grecia cuando Rea era la gran madre de los Dioses. A lo largo de la historia se van encontrando manifestaciones de esta celebración. En la Inglaterra del siglo XVII se celebraba el "servir de domingo". Ese día las sirvientas iban a sus hogares a visitar a su madre, y festejaban el encuentro con una torta. No sería hasta el siglo XX que esta conmeración recibiría un carácter oficial de la mano de Anna M. Jarvis. Tras un encuentro familiar con motivo del tercer aniversario de la muerte de su madre, esta profesora americana tuvo la idea de dedicar un día a todas las madres. A raíz de aquí el segundo domingo de mayo de 1907 se celebró por primera vez el "Día de la Madre".

Anna Jarvis prosiguió su campaña por el "Día de la Madre" y finalmente el 10 de mayo de 1908 se celebró esta fecha públicamente.

En la Iglesia Episcopal de Grafton en West Virginia hay constancia de este hecho con una placa conmemorativa. Esta fecha fue decalarada oficial en 1910 por parte del gobernador del estado de West Virginia, William Glascock. En mayo de 1914 Anna consiguió que esta fecha fuera incluida en el calendario federal de los Estados Unidos. En poco tiempo, más de 40 países adoptaron esta conmemoración.

En homenaje a una persona tan especial, en el Día de la Madre no es necesario ningún regalo de gran valor, este concepto fue implantado por el comercio. Es suficiente ofrecer algo simbólico: una flor del jardín, una postal, un poema...o un simple abrazo afectuoso, unas palabras de ternura, de reconocimiento...un simple gesto para que se sienta querida. 

¿Quién es esa señora?

Me soñaba envuelta entre tus caricias,
En un mundo lleno de alegrías.
Aún no sabía tu nombre, no sabía tu aspecto
Y aún así te amaba tanto….
Te amaba tanto que ya estando en tu vientre
Me parecía que cada mes eran veinte.
Así entre mis fantasías después de 180 meses
Que en realidad fueron nueve, moría por conocerte
Aunque estaba nerviosa por no saber a lo que me enfrentaba
Solo por mi mente una cosa pasaba “¿Cuál sería el nombre de esa mujer
Que tanto me amaba y con ansiedad en sus brazos me esperaba?”
Un glorioso día cuando de un sueño dentro de ti yo disfrutaba
Ya no aguantaba más quería verte, tocarte, sentirte conocerte
Aunque todavía no sabía tu nombre con ese gran deseo
De estar entre tus brazos fue que vi la luz
Por primera vez y pude gozar de tus maravillosos
Abrazos aún no sabía como llamarte.
Después alentaste mis pasos, y me enseñaste la palabra
Más bella del mundo “mamá” y fue cuando supe el nombre
De esa mujer que tanto me amaba y con ansiedad en sus brazos me esperaba, ahora me gusta decir esa palabra y la repito una y mil veces con el amor que te mereces mamá. 

viernes, 20 de abril de 2012

DÍA DE LA TIERRA - 22 DE ABRIL

  • ¡Cuidemos la Tierra!
    El Día de la Tierra crece velozmente a lo largo de los años desde sus humildes comienzos, allá por la década del 70. Se calcula que más de 500 millones de personas en 85 países de todo el mundo las que celebren el Día de la Tierra. Nat Geo quiere inspirarte mediante su programación para que comiences a preocuparte por el planeta.
    Este año la programación del Domingo 22 comienza con el clásico documental "Consumo Humano" y continúa con el estreno de "Revolución Forestal" en el que Greenpece y Nat Geo se unen para revelar que sí es posible vivir de los bosques y a la vez protegerlos.
    Na tGeo le rinde un homenaje a nuestro planeta. Todo sobre ecología: consejos, estadísticas e información sobre el cuidado consciente del medioambiente.

    Cada vez es mayor la preocupación por la extinción de especies vegetales y animales, la contaminación del aire, del agua o del suelo, el cambio climático... Nos hemos dado cuenta 
    que los cambios que el hombre provoca en la naturaleza en la mayoría de ocasiones tienen consecuencias adversas para los humanos.

    Tras la celebración del primer Día de la Tierra, hace 33 años, el número de socios de las organizaciones protectoras del ambiente aumentó de forma considerable. 

    Además, estos nuevos miembros aportaron nuevas iniciativas. Desde el punto de vista legal se han conseguido triunfos como leyes que prohíben la emisión de contaminantes al ambiente o la caza y pesca de especies en peligro de extinción. De todos modos, existen graves problemas que surgenantes que alguien los detecte y progresos científicos que nos han ayudado a comprender los efectos que la actividad humana tiene sobre la Tierra. 


    VIDEO DEL DIA DE LA TIERRA:


     








viernes, 13 de abril de 2012

Mi Proyecto de Vida

Hooooooooooooli :D 
La elección de una carrera para mi, se torna un poco difícil pues soy una persona de carácter fuerte pero a la vez comprensiva, me gusta indagar, curiosear, hacerme amigos y compartir momentos con ellos, por lo tanto de todo siempre me atrae un poco, siento que soy hábil para las matemáticas por ejemplo y a la vez siento una atracción hacia la ciencia, son cosas confusas para mí, que en ocasiones me presionan pero he decidido dejar que todo fluya y que las cosas se den por si mismas, pues siento que no debo tomar una decisión apresurada de la cual quizás me arrepienta a mediados.
Mi plan a corto plazo por lo pronto es terminar la secundaria aunque eso no me apresura pues se que extrañaré todo de ella y que al nuevo mundo que saldré será completamente extraño. Luego me gustaría terminar el inglés que estoy estudiando en la academia ICPNA diariamente. Por el momento aún no estoy segura de que estudiar, pero si me tocaría elegir ahora mismo, optaría por la medicina puesto que desde pequeña siempre la he admirado.
Finalmente para el futuro algo claro que si tengo es que quiero ser una buena profesional y de esa manera contribuir a mi país, tener una casa grande, apoyar a mis padres y formar una familia próspera.