-
El Día de la Tierra crece velozmente a lo largo de los años desde sus humildes comienzos, allá por la década del 70. Se calcula que más de 500 millones de personas en 85 países de todo el mundo las que celebren el Día de la Tierra. Nat Geo quiere inspirarte mediante su programación para que comiences a preocuparte por el planeta.
Este año la programación del Domingo 22 comienza con el clásico
documental "Consumo Humano" y continúa con el estreno de "Revolución
Forestal" en el que Greenpece y Nat Geo se unen para revelar que sí es
posible vivir de los bosques y a la vez protegerlos.
Na tGeo le rinde un homenaje a nuestro planeta. Todo sobre ecología: consejos, estadísticas e información sobre el cuidado consciente del medioambiente.
Cada vez es mayor la preocupación por la extinción de especies vegetales y animales, la contaminación del aire, del agua o del suelo, el cambio climático... Nos hemos dado cuenta
que los cambios que el hombre provoca en la naturaleza en la mayoría de ocasiones tienen consecuencias adversas para los humanos.
Tras la celebración del primer Día de la Tierra, hace 33 años, el número de socios de las organizaciones protectoras del ambiente aumentó de forma considerable.Además, estos nuevos miembros aportaron nuevas iniciativas. Desde el punto de vista legal se han conseguido triunfos como leyes que prohíben la emisión de contaminantes al ambiente o la caza y pesca de especies en peligro de extinción. De todos modos, existen graves problemas que surgenantes que alguien los detecte y progresos científicos que nos han ayudado a comprender los efectos que la actividad humana tiene sobre la Tierra.
VIDEO DEL DIA DE LA TIERRA:
viernes, 20 de abril de 2012
DÍA DE LA TIERRA - 22 DE ABRIL
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)

Divinooooooo! Nice Nice! ** Lupe y Emerson <3
ResponderEliminarLUPEEE YA SEGUISTES A EMERSON <3
ResponderEliminarLUPE HABLALE A RORO♥ DEJA EL ORGULLOOOOOOOOOO!
ResponderEliminar